Mostrando entradas con la etiqueta Sefarad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sefarad. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

Tarde de Cultura Sefardí en la UPO . "De Sefarad a Oriente, el judeospañol "enflorece" en Salónica y Estambul

El pasado 2 de Noviembre, tuvimos el placer de disfrutar de una nueva actividad  realizada y co- organizada  con el depto. de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como el Seminario permanente de Holocausto-Shoá, y Antisemitismo de la misma.




 


Esta vez hablamos sobre la lengua el Judeoespañol, de la mano de un experto , Cristóbal José Álvarez, de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, que nos dió una magníca y amena charla sobre esta Lengua.
También hizo una disertación  sobre la diáspora sefardí, que llevó el judeoespañol a ésta a dos ciudades del Mediterráneo, Salónica ( Grecia) y Estambul ( Turquía),entre otras.
Dos lugares  de irradiación y florecimiento de la dicha lengua , tras la salida de los sefardíes de la península.


 


Los asistentes , a los que agradecemos nos acompañaran, pasaron un grato momento y disfrutaron de un ambiente cálido y divertido, amén de aprender y mucho con las explicaciones de nuestro profesor invitado .








La música para recuperar el Legado Judeoespañol

En Be Sepharad-Legado Sefardí, entendemos y apreciamos como la música hace que quienes acuden a nuestras actividades, además de aprender sobre la historia de nuestros antepasados judíos. sientan, aprecien  y disfruten con la dulzura y belleza de las canciones , que acompañadas por instrumentos adecuados, nos hacen evocar e irnos a otra época.


En los últimos meses hemos realizados conciertos en diferentes entornos, y nos gustaría compartir algunos de esos momentos. Por ejemplo en el Palacio de los Marqueses de la Algaba de Sevilla, durante las Jornadas Europeas de la Cultura Judía el pasado mes de Septiembre.


Canciónes sefardíes "Avrix mi Galanica", y la Serena ( si la Mar era de leche ) .
Interpretada por Pepa Rull, Daniel Parejo al laúd y acompañamiento, y Sergio Fernández al violín.
Evento de Be Sepharad-Legado Sefardí.

domingo, 28 de agosto de 2016

Be Sepharad! visitó Marruecos

Miembros de Be Sepharad! viajamos recientemente a Tanger y a Tetuán, ciudades que en el pasado albergaron grandes comunidades judías. Muchos de estos judíos marroquíes eran de origen sefardí, pues el norte de África fue uno de los destinos de los judíos españoles expulsados en 1492.

En las citadas ciudades visitamos el patrimonio judío conservado (sinagogas, cementerio judío de Tanger, barrio judío de Tetuán...) y conocimos a miembros de la comunidad judía, pero también experimentamos que la cultura sefardí se mantiene viva y se reconoce a través de distintas manifestaciones culturales, como la música.

En el siguiente video cantamos una canción sefardí de Marruecos, "La novia destrenza el pelo", en la Kashba o Alcazaba de Tanger. Esperamos que la disfruten. Y si quieren ver más fotos y vídeos en Marruecos y saber más sobre nuestra experiencia allí, visiten nuestros perfiles de Facebook e Instagram.

www.besepharad.net

sábado, 30 de julio de 2016

Los judíos en el Reino de Valencia (siglos XIII-XV)

Hoy compartimos un artículo de nuestro compañero José Carlos López sobre los judíos en el Reino de Valencia durante los siglos bajomedievales. Esperamos que disfruten con su lectura y se animen a saber más sobre la huella judía de esta zona de Sefarad.



Portal de la Judería de Sagunto (Valencia)

sábado, 11 de junio de 2016

Velada Sefardí



 

¡Nueva actividad de Be Sepharad!
Con la colaboración del Hotel Murillo. 



Vive el atardecer sevillano en plena judería de una manera diferente. A través de las mágicas calles del Barrio Santa Cruz o contemplando unas fantásticas vistas con la Giralda de fondo, disfrutaremos de la cultura judía sefardí en una experiencia que aúna historia y música.








Comenzaremos con un paseo por la judería amenizado por comentarios, curiosidades y anécdotas sobre la historia de los judíos de Sefarad y su vida en la Sevilla Medieval. Tras la ruta, subiremos a la terraza del Hotel Murillo para continuar con una muestra en directo de música sefardí, en el que interpretaremos bellas canciones sefardíes con el acompañamiento del laúd árabe o el violín. Durante el recital se ofrecerá servicio de bebidas, además de la posibilidad de degustar un té moruno.




Os esperamos en esta experiencia que evoca el alma sefardí de Sevilla.

Dónde, punto de encuentro:  
Hotel Murillo (C/ Lope de Rueda, nº 7-9)

Día y horario: Viernes a las 20:30 h. (a partir del viernes 17 de junio)

Precio: 15 €

Más información y reservas:

  • Tlf. del Hotel Murillo: 954216095

jueves, 9 de junio de 2016

Estudiantes norteamericanos disfrutaron de "Cantos de Sefarad"

El pasado lunes (6/6/2016) realizamos la Ruta Musical "Cantos de Sepharad" con un grupo de estudiantes de la sede hispalense de la Texas Tech University.


Este grupo de jóvenes norteamericanos, junto a sus profesores, conoció la judería de Sevilla a través de la música sefardí y de amenos comentarios y curiosidades sobre la historia de los judíos de Sefarad y su vida en la Sevilla Medieval.

La música fue la protagonista de esta original ruta, pues en distintos rincones de la judería sevillana se interpretaron canciones sefardíes con el acompañamiento del laúd árabe, instrumento típico en la música sefardí.

En la Plaza de Santa Cruz se creó una atmósfera mágica y especial cuando el laúd comenzó a sonar... y las almas de los sefardíes de Sevilla, presente en las flores y en los pájaros de la tarde sevillana, escucharon una fina voz que cantó "Una pastora yo amí". Esta canción cuenta la historia del amor imposible entre un muchacho y una mujer madura.

 


lunes, 6 de junio de 2016

Clase de Be Sepharad! en la Texas Tech University de Sevilla / Be Sepharad! class at the Texas Tech University in Seville

(English translation below)

En Be Sepharad! realizamos diferentes actividades formativas y divulgativas, como clases, talleres y conferencias en universidades nacionales e internacionales, aulas para mayores de 55 años, museos e instituciones culturales. Unimos la formación con el disfrute de lo lúdico a través de la música y otros elementos culturales. Todo con un firme objetivo: recuperar, dar a conocer y enseñar la historia de nuestros judíos españoles o sefardíes, y acercar a las personas esta parte de nuestra cultura y raíces. Es decir, conseguir que ésta cobre vida y sea sentida de nuevo.

El pasado miércoles expusimos en la sede hispalense de la Texas Tech University una clase práctica: "History & Music in Sephardic World", impartida por Pepa Rull y Daniel Parejo (proyecto Be Sepharad!), por invitación del profesor y excelente violinista estadounidense, Eric Fried.

Fue un auténtico placer y experiencia para nosotros esta oportunidad que sin duda agradecemos tanto al profesor, como a la dirección de la Texas Tech University en Sevilla, a los que además agradecemos la confianza depositada en nosotros. Mucha gracias también a los alumnos que siguieron con atención nuestras explicaciones, compartieron y participaron en la música sefardí, incluso cantándola en un idioma que no les es familiar. ¡Fue estupendo!

In Be Sepharad!, we perform different types of activities, some training and classes in national and international universities, workshops at the Sephardic museum , didactic concerts in various environments, homages, presentations and other events... We add to joined training with the enjoyment of entertainment through music and other cultural elements. Everything with a firm objective: retrieve, let know, teaching the history of our Spanish or Sephardic Jews, make this part of our culture closer to people and our roots, in definitive, make it come alive and be felt again.

Last Wednesday, giving the class with musical practice: "History & Music in Sephardic World", by Pepa Rull and Daniel Parejo (both from Be Sepharad! project), invited by Professor Eric Fried, excellent american violinist.

It was a real pleasure for us and a great experience this opportunity that we appreciate and thank to both the Professor Eric Fried, and the direction of the Texas Tech University in Seville. Many thanks also to the students that listened with attention to our explanations and shared and participated of the Sephardic songs, singing them with us, in a language with which they are not familar at all. Thank you very much!

With Eric Fried


Pepa Rull (Be Sepharad!)

Daniel Parejo (Be Sepharad!)