Mostrando entradas con la etiqueta UPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UPO. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

Tarde de Cultura Sefardí en la UPO . "De Sefarad a Oriente, el judeospañol "enflorece" en Salónica y Estambul

El pasado 2 de Noviembre, tuvimos el placer de disfrutar de una nueva actividad  realizada y co- organizada  con el depto. de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como el Seminario permanente de Holocausto-Shoá, y Antisemitismo de la misma.




 


Esta vez hablamos sobre la lengua el Judeoespañol, de la mano de un experto , Cristóbal José Álvarez, de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, que nos dió una magníca y amena charla sobre esta Lengua.
También hizo una disertación  sobre la diáspora sefardí, que llevó el judeoespañol a ésta a dos ciudades del Mediterráneo, Salónica ( Grecia) y Estambul ( Turquía),entre otras.
Dos lugares  de irradiación y florecimiento de la dicha lengua , tras la salida de los sefardíes de la península.


 


Los asistentes , a los que agradecemos nos acompañaran, pasaron un grato momento y disfrutaron de un ambiente cálido y divertido, amén de aprender y mucho con las explicaciones de nuestro profesor invitado .








miércoles, 25 de mayo de 2016

Vídeo promocional de las Tardes Sefardíes en la UPO

Producciones "La Mercería" ha realizado un fantástico vídeo sobre la segunda Tarde Sefardí en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que tuvo lugar el pasado 11 de mayo.

El vídeo se centra en la conferencia impartida por Pepa Rull, socia-fundadora de Be Sepharad, sobre las filósofas judías de la Shoah. Daniel Parejo, miembro del proyecto, aportó sus excelentes conocimientos músicales y su arte con el laúd árabe.

www.besepharad.net


sábado, 7 de mayo de 2016

Las Tardes Sefardíes se estrenaron en la UPO

 www.besepharad.net
Facebook de Be Sepharad

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acogió, el pasado miércoles 4 de mayo, la primera sesión de las tardes culturales en torno a la cultura sefardí y la historia de los judeoespañoles, organizadas por Be Sepharad junto al Seminario universitario permanente de Estudios del Holocausto-Shoá y el Antisemitismo (LIPPO-UPO) y el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.


El acto fue presentado por las responsables de la Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura de la UPO, dando paso a continuación a la entrevista-tertulia con Paulino Izquierdo, autor de "El Arcediano: 1391, matanza en la Judería de Sevilla". José Cruz, profesor de la UPO y miembro del citado seminario universitario, se encargó de dirigir la entrevista en la que Paulino Izquierdo repasó cómo elaboró su obra y cuestiones interesantes sobre la sociedad de la Sevilla bajomedieval.


La segunda actividad de la tarde fue el relato musical "El viaje del Sabio Sefardí", creado por Pepa Rull y Daniel Parejo, miembros de Be Sepharad. El relato narra las vivencias por distintos puntos del Mediterráneo de una familia judía sevillana tras la expulsión de los judíos en 1492 decretada por los Reyes Católicos en sus reinos. La actividad no sólo contó con la voz de Pepa Rull y el laúd de Daniel Parejo, sino que fue enriquecida con otros instrumentos del Mediterráneo, como el saz turco, el buzuki griego y diversos instrumentos de percusión de Marruecos y otros países, además del violín.


 
Aspecto del Espacio Cultural de la UPO-Antigua Guardería

Paulino Izquierdo con los miembros de Be Sepharad!



martes, 26 de abril de 2016

Be Sepharad! firma un convenio con la Universidad Pablo de Olavide

Queridos amigos, hoy es un gran día para nosotros. Be Sepharad! acaba de suscribir un convenio de colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con el aval y la colaboración del Seminario de Estudios Permanentes del Holocausto, Shoah y Antisemitismo de la misma, así como del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso social.

En virtud del mismo, empezamos de forma inmediata a realizar actividades culturales, como lo serán las primeras "Tardes Sefardíes" de la Universidad Pablo de Olavide.



Os esperamos a todos. ¡Serán unas jornadas estupendas!

www.besepharad.net