Mostrando entradas con la etiqueta Pogromo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pogromo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Resumen de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en Sevilla, Utrera y Carmona 2016. parte I

En Be Sepharad-Legado Sefardí nos sentimos muy  orgullosos de haber logrado organizar estas jornadas, y aunar ezfuerzos de instituciones oficiales, Diputación, Turismo de Sevilla  , Ayuntamientos . Utrera y Carmona, Universidad Pablo de Olavide, Asociación Andalucía Isarael, Palacio de los Marqueses de la Algaba y otros,además de todos los profesionales involucrados en las actividades  en torno a la historia, cultura y Legado Judío  Sefardí, en Sevilla capital y provincia. Sin olvidarnos de tantos amigos y público en genral que disfrutaron de las mismas. 


Empezamos con la Jornada de Sevilla : el pasado 24 de Septiembre : 
En el marco incomparable de los Marqueses de la Algaba, tuvieron lugar, tras la inauguración a cargo de la Socia Fundadora de  Be Sepharad-Legado Sefardí, Pepa Rull :

          * Charlas sobre diversas lenguas del pueblo judío : Arameo, Hebreo, Ärabe y especial atención al Judeoespañol. Fueron impartidas por dos magnñificos profesores de la materia : Juan Carrillo ( profesor en Fundación Tres Culturas ), y Cristóbal Àlvarez López de Universidad de Sevilla, facultad de Filología hispánica.


           










A continuación , tuvo lugar el concierto de música Sefardí, realizado por Be Sepharad ,  a cargo de Pepa Rull, Daniel Parejo ( laúd, y acompañamiento de voz), y Sergio Fernández ( violín ).














Por la tarde, ese mismo día, tuvo lugar un homenaje al superviviente de Auschwitz, y Premio Nobel de la Paz : Elie Wiesel, en el muelle de la Sal , junto al poema que él escribió dedicado a la voz de Sevilla que allí está expuesto en el monumento a la Tolerancia.







2ª Jornada en Sevilla :   

* Ruta "Cantos de Sefarad" , recorido por la Judería de Sevilla, amenizado con canciones Sefardíes y lectura de poesías en determinados puntos del recorrido. Fue un éxito de público, más de 50 personas, interesadas , que participaron cantando una canción sefardí y leyendo alguna poesía de poetas Hebreos de al Andalus :





martes, 13 de septiembre de 2016

Los Cresques, una familia judía universal




Entre los siglos XIII y XV, la navegación experimentó un notable desarrollo por las innovaciones tecnológicas que se produjeron, como el perfeccionamiento de la brújula giroscópica y la redacción de portulanos y cartas náuticas. A mediados del siglo XIV, las cartas náuticas estaban más que presentes en las embarcaciones que navegaban por el mar Mediterráneo. La escuela cartográfica catalana destacó en este campo, ya que su producción, además de abastecer al mercado aragonés, se difundió por las principales ciudades marítimas del Mediterráneo, como Génova, Pisa, Nápoles, Sicilia y Alejandría. 


En esa producción cartográfica tuvo mucho que ver una familia de judíos de Mallorca. Auspiciado por los reyes de la Corona de Aragón, Cresques Abraham es el posible autor de la obra cartográfica en lengua catalana más importante de la Edad Media, el Atlas Catalán (1375). Su hijo Jadufa Cresques cogió el testigo de su padre, fallecido en 1387. Ni tan siquiera los pogromos de 1391 truncaron la carrera de Jadufa, quien se asoció con el genovés Franciscus Becha, famoso por la elaboración de cuatro mapamundis para un mercader florentino, y con el barcelonés Gabriel de Vallseca. Sin embargo, cuando la ola antijudía, iniciada en Sevilla unas semanas antes, alcanzó a los habitantes del call [barrio judío] de Mallorca, Jadufa Cresques se vio forzado a abrazar el cristianismo bajo el nombre de Jacme Riba.

En 2007, con motivo de la VIII Jornada de la Cultura Judía, el Ayuntamiento  de Palma, entre otros colectivos, inauguró una escultura dedicada a Jafuda Cresques, en cuyo pie hay una inscripción que dice: "Durante el siglo XIV, Cresques Abraham, su hijo Jafuda Cresques y los hombres de su taller, cartógrafos de renombre universal, trabajaron en este lugar del Call de la ciudad de Palma".


martes, 23 de febrero de 2016

Por la calle Verde de la Judería de Sevilla: Los sucesos 1391

¡Ay, esta calle! ¡Tan llena de vida! Ahora, con sus helechos verdes, su luz tamizada, el color salmón y blanco de sus casas, sus patios..., ¡cuánta vida y belleza! En contraposición a tanta muerte y horror en una sola noche, 6 de Junio de 1391...




Paseando por esta calle se me viene a la memoria lo que dicen de ella, que fue una de las principales testigos de tan terribles hechos: 4000 almas o más apagadas en una sola noche, el 90% de la Judería de Sevilla, la más grande y floreciente de la época, hecha desaparecer...

¿Causantes?
Algunas otras almas del pueblo llano, que no conocían  la luz, vencidas por la oscuridad, y envenenadas por un representante de la Iglesia, que más parecía representante del demonio, Ferrán Martínez, Arcediano de Écija y Canónigo de la Catedral de Sevilla.


Durante nada menos que 15 años estuvo este individuo acosando, injuriando y vilipendiando a los judíos, hasta que la noche del 6 de Junio de 1391, después de una encendida y cruel arenga, habiendo muerto tanto el Rey como el Arzobispo, incendió el ánimo de una  parte del pueblo que acabó  asaltando la Judería, atacando con sus habitantes, y destruyendo y saqueando cuanto encontraron a su paso.



¿Culpables?
No fue el Rey ni el Arzobispo, los cuales, trataron de detener y parar a este vil personaje. Además del Arcediano, hubo otros factores que soliviantaron los ánimos del pueblo: la peste que estaba diezmando la población, el hambre, la codicia, la envidia, la superstición, la ignorancia, la sed de venganza, la intolerancia y el vacío de poder...


Aprendamos de este triste capítulo de la historia de Sevilla, y rindamos homenaje a tantas almas inocentes que perecieron cruelmente en esa noche, reconociendo todo lo bueno, que hubo y mucho, de herencia y legado de nuestros judíos en esta querida Sevilla... paseando por la calle Verde, y por la Judería, hoy, disfrutando de su Vida, su Belleza, su Paz , su Historia y su Quietud...