Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Divulgación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Divulgación. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Resumen de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en Sevilla, Utrera y Carmona 2016. parte I

En Be Sepharad-Legado Sefardí nos sentimos muy  orgullosos de haber logrado organizar estas jornadas, y aunar ezfuerzos de instituciones oficiales, Diputación, Turismo de Sevilla  , Ayuntamientos . Utrera y Carmona, Universidad Pablo de Olavide, Asociación Andalucía Isarael, Palacio de los Marqueses de la Algaba y otros,además de todos los profesionales involucrados en las actividades  en torno a la historia, cultura y Legado Judío  Sefardí, en Sevilla capital y provincia. Sin olvidarnos de tantos amigos y público en genral que disfrutaron de las mismas. 


Empezamos con la Jornada de Sevilla : el pasado 24 de Septiembre : 
En el marco incomparable de los Marqueses de la Algaba, tuvieron lugar, tras la inauguración a cargo de la Socia Fundadora de  Be Sepharad-Legado Sefardí, Pepa Rull :

          * Charlas sobre diversas lenguas del pueblo judío : Arameo, Hebreo, Ärabe y especial atención al Judeoespañol. Fueron impartidas por dos magnñificos profesores de la materia : Juan Carrillo ( profesor en Fundación Tres Culturas ), y Cristóbal Àlvarez López de Universidad de Sevilla, facultad de Filología hispánica.


           










A continuación , tuvo lugar el concierto de música Sefardí, realizado por Be Sepharad ,  a cargo de Pepa Rull, Daniel Parejo ( laúd, y acompañamiento de voz), y Sergio Fernández ( violín ).














Por la tarde, ese mismo día, tuvo lugar un homenaje al superviviente de Auschwitz, y Premio Nobel de la Paz : Elie Wiesel, en el muelle de la Sal , junto al poema que él escribió dedicado a la voz de Sevilla que allí está expuesto en el monumento a la Tolerancia.







2ª Jornada en Sevilla :   

* Ruta "Cantos de Sefarad" , recorido por la Judería de Sevilla, amenizado con canciones Sefardíes y lectura de poesías en determinados puntos del recorrido. Fue un éxito de público, más de 50 personas, interesadas , que participaron cantando una canción sefardí y leyendo alguna poesía de poetas Hebreos de al Andalus :





jueves, 28 de enero de 2016

Quiénes somos

El proyecto Be Sepharad está formado por un grupo de personas con un sentimiento especial hacia legado judío sefardí, que disfruta compartiendo conocimientos y experiencias, haciendo que otras personas descubran y sientan esa cultura de una forma amena. Para ello desarrollamos diferentes actividades turísticas, de ocio, divulgativas y de formación.



De  diferente formación y experiencia vital, tenemos un  objetivo común :
Recuperar, investigar, promover y difundir nuestro legado cultural y patrimonio histórico judeo-español y sefardí.



En el blog de Be Sepharad, Legado Sefardí, divulgaremos la historia de los judeoespañoles y la cultura sefardí, además de defender su recuperación y puesta en valor en nuestra sociedad.


Más información:
www.besepharad.net

Síguenos en las redes sociales:
Facebook
Google+
Instagram